Купить этот сайт в магазине готовых сайтов: https://kupitiblog.ru
Commodities y futuros

Bolivia dice que puede aprender de OPEP para explotar sus reservas de litio


Bolivia dice que puede aprender de OPEP para explotar sus reservas de litio

 

CL
+0,30%

Añadir/Eliminar de la cartera

Añadir a mi lista de seguimiento

Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones

Tipo:

Compra
Venta

Fecha:

 

Cantidad:

Precio

Valor del punto:


Apalancamiento:

1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000

Comisión:


 

Crear una nueva lista de seguimiento
Crear

Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear

+ Añadir otra posición
Cerrar

TWTR
+0,00%

Añadir/Eliminar de la cartera

Añadir a mi lista de seguimiento

Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones

Tipo:

Compra
Venta

Fecha:

 

Cantidad:

Precio

Valor del punto:


Apalancamiento:

1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000

Comisión:


 

Crear una nueva lista de seguimiento
Crear

Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear

+ Añadir otra posición
Cerrar

Viena, 14 mar (.).- El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, planteó hoy que Bolivia podría aprovechar la experiencia de la OPEP para la explotación del litio, un mineral esencial para la fabricación de baterías y del que el país sudamericano tiene enormes reservas.

“Queremos aprender de otros organismos. Por ejemplo, de la OPEP, de la construcción de su institucionalidad, toda la experiencia, las alianzas”, señaló el vicepresidente a preguntas de EFE durante una rueda de prensa en Viena, donde ha estado participando en la Comisión de Estupefaciente de Naciones Unidas.

Choquehuanca se reunió el lunes con Abdulhamid Alkhalifa, director general del Fondo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para el Desarrollo Internacional, según anunció este organismo en su cuenta de la red social Twitter (NYSE:TWTR).

En relación a ese encuentro, el vicepresidente boliviano dijo que su país es el centro del “recurso estratégico energético del planeta”.

“En ese sentido, hemos hablado de la posibilidad de establecer una alianza estratégica con los miembros de los países OPEP y Bolivia”, señaló.

El vicepresidente dijo que Bolivia necesita de países que han desarrollado tecnología para “industrializar ese recurso natural”.

“Y necesitamos aprender de otros organismos similares, en este caso de los que han administrado petróleo“, indicó.

Así, afirmó que se ha planeado ya mantener encuentros entre los ministerios especializados de Bolivia y de los países OPEP.

Argentina, Bolivia y Chile ya elaboraron el pasado mes de octubre un documento para promover una “OPEP del triángulo del litio”, con el fin de lograr un “acuerdo del precio” ante la volatilidad del valor del mineral, del que los tres tienen grandes reservas y potencial de producción.

Fuente

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button