Купить этот сайт в магазине готовых сайтов: https://kupitiblog.ru
Economía

Dólar salta a máximo de dos décadas por datos que apuntan a alza de tasas agresiva de la Fed


Imagen de archivo ilustrativa de billetes de varias monedas mundiales, como el yuan chino, el yen japonés, el dólar estadounidense, el euro, la libra esterlina y el franco suizo, en Varsovia, Polonia. 26 de enero, 2011. REUTERS/Kacper Pempel/Archivo

Por John McCrank

NUEVA YORK, 1 sep (Reuters) -El índice dólar operó en máximos de dos décadas el jueves y escaló a su mayor nivel en 24 años frente al yen, una moneda sensible a los movimientos de tasas de interés, después de datos económicos sólidos en Estados Unidos que dieron más argumentos para una postura monetaria agresiva de la Reserva Federal.

* La divisa estadounidense se fortaleció después de que un reporte del Gobierno mostró que el número de estadounidenses que presentaron nuevos pedidos de beneficios por desempleo disminuyó aún más la semana pasada, en consonancia con la fuerte demanda de trabajadores y las ajustadas condiciones del mercado laboral.

* El informe también indicó que los despidos cayeron en agosto, a pesar de los fuertes aumentos de la tasa de interés de la Fed para sofocar la inflación, que han generado el riesgo de una recesión.

* En tanto, datos del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) mostraron que la manufactura en Estados Unidos creció de manera constante en agosto, a medida que se recuperaron el empleo y los nuevos pedidos, mientras que una mayor relajación en las presiones de los precios fortaleció las expectativas de que la inflación probablemente haya tocado techo.

* “No hay signos de una desaceleración significativa en estos números”, dijo Shaun Osborne, estratega jefe de divisas de Scotiabank, luego de los datos del ISM. “Eso puede inclinar las expectativas hacia una Fed un poco más agresiva”, sostuvo.

* El índice dólar, que mide al billete verde frente a una cesta de seis monedas pares, subió un 0,671% a 109,59 unidades a las 0310 GMT, muy cerca de su nivel más alto desde junio de 2002.

* Las expectativas de una tercera subida de tasas de 75 puntos básicos en Estados Unidos en la reunión de la Fed de este mes están aumentando por los recientes datos económicos sólidos y ahora los futuros de los fondos de la Fed apuntan a una probabilidad del 77,1%.

* Todos los ojos ahora estarán puestos en el informe de nóminas no agrícolas de Estados Unidos para agosto que se publicarán el viernes.

* El euro cayó un 0,99%, situándose por debajo de la paridad frente al dólar a 0,9959 dólares, mientras que la libra esterlina tocó un nuevo mínimo de dos años y medio de 1,1501 dólares.

* El yen japonés bajó hasta 140,23 yenes por dólar, un mínimo no visto desde 1998. El dólar sumó un 0,81% a 140,095 yenes.

(Reporte de John McCrank en Nueva York; reporte adicional de Kevin Buckland en Tokio y Rae Wee en Singapur. Editado en español por Marion Giraldo, Ricardo Figueroa y Juana Casas)

Fuente

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button