Iberdrola llevará a su junta la reelección de Galán como consejero ejecutivo
Iberdrola llevará a su junta la reelección de Galán como consejero ejecutivo
IBE
+0,14%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición
Posición añadida con éxito a:
Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
Tipo:
Compra
Venta
Fecha:
Cantidad:
Precio
Valor del punto:
Apalancamiento:
1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000
Comisión:
Crear una nueva lista de seguimiento
Crear
Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear
+ Añadir otra posición
Cerrar
Madrid, 14 mar (.).- La próxima junta de accionistas de Iberdrola (BME:IBE) llevará en su orden del día la votación para reelegir tanto al actual presidente ejecutivo de la compañía, Ignacio Sánchez Galán, como a su consejero delegado, Armando Martínez, consejeros ejecutivos de la eléctrica.
Según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), está previsto que la junta general se celebre el próximo 28 de abril en primera convocatoria.
La votación se produce después de que el consejo de administración de Iberdrola aprobara en octubre separar los cargos de presidente ejecutivo y consejero delegado, que hasta aquel momento desempeñaba Ignacio Sánchez Galán, actual presidente ejecutivo de la compañía, mientras que el director general de Negocios, Armando Martínez, pasó a ser consejero delegado.
Además de la reelección de Galán y Martínez, los accionistas de Iberdrola votarán la continuidad de otros cuatro consejeros: Manuel Moreu, Sara de la Rica y Xabier Sagredo como independientes y María Helena Antolín como consejera externa.
En la junta, Iberdrola aprobará sus cuentas de 2022, donde obtuvo un beneficio récord de 4.339 millones de euros, casi un 12 % más que hace un año, gracias a la evolución positiva de todas las geografías menos España, donde retrocedió un 19 % a nivel de beneficio neto por las medidas regulatorias y fiscales y el aumento de costes.
Asimismo, por segundo año consecutivo la compañía abonará un “dividendo de involucración” si se alcanza un determinado nivel de participación en la junta, cuyo valor se hará público en los próximos días.
En el orden del día también se votará mantener el número de miembros del consejo de administración en 14 y reducir su capital mediante la amortización de hasta el 3,2 % de sus acciones propias para mantener estable el número de títulos en circulación.