Купить этот сайт в магазине готовых сайтов: https://kupitiblog.ru
Divisas

La bolsa de Sao Paulo cede un 0,26 % con la incertidumbre sobre la deuda estadounidense


La bolsa de Sao Paulo cede un 0,26 % con la incertidumbre sobre la deuda estadounidense

 

PBR
+1,87%

Añadir/Eliminar de la cartera

Añadir a mi lista de seguimiento

Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones

Tipo:

Compra
Venta

Fecha:

 

Cantidad:

Precio

Valor del punto:


Apalancamiento:

1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000

Comisión:


 

Crear una nueva lista de seguimiento
Crear

Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear

+ Añadir otra posición
Cerrar

BVSP
+0,77%

Añadir/Eliminar de la cartera

Añadir a mi lista de seguimiento

Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones

Tipo:

Compra
Venta

Fecha:

 

Cantidad:

Precio

Valor del punto:


Apalancamiento:

1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000

Comisión:


 

Crear una nueva lista de seguimiento
Crear

Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear

+ Añadir otra posición
Cerrar

Sao Paulo, 23 may (.).- La bolsa de valores de Sao Paulo (B3) acumuló este martes su segunda caída de manera consecutiva y su índice de referencia, el Ibovespa, bajó un 0,26 % para situarse en 109.928 puntos, según los datos consolidados del cierre.

La caída del mercado brasileño de acciones obedeció a la incertidumbre internacional con respecto al límite de la deuda de Estados Unidos tras la reunión sin los resultados esperados del presidente de ese país, Joe Biden, con el titular del Congreso, Kevin McCarthy.

Con más de 3,54 millones de operaciones, el mayor parqué latinoamericano por cantidad de negocios totalizó un volumen de 24.400 millones de reales (unos 4.555 millones de euros).

Las acciones ordinarias de la minera Vale (-2,26 %), una de las mayores productoras y exportadoras mundiales de hierro, terminaron la sesión como las más negociadas en la B3, seguidas por las preferenciales de la petrolera estatal Petrobras (NYSE:PBR) (+2,46 %).

En el mercado de divisas, el dólar se apreció un escaso 0,02 % frente al real, que terminó la sesión prácticamente estable cotizado en el tipo de cambio comercial a 4,970 reales para la compra y a 4,971 reales para la venta.

Fuente

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button