Navantia firma con la coreana SeAH un acuerdo para potenciar la energía eólica marina
Navantia firma con la coreana SeAH un acuerdo para potenciar la energía eólica marina
HRCc1
-1,21%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición
Posición añadida con éxito a:
Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
Tipo:
Compra
Venta
Fecha:
Cantidad:
Precio
Valor del punto:
Apalancamiento:
1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000
Comisión:
Crear una nueva lista de seguimiento
Crear
Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear
+ Añadir otra posición
Cerrar
Cádiz, 1 ago (.).- Las compañías española Navantia Seanergies y la surcoreana SeAH han firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo de la eólica marina en distintos países del continente asiático, con especial atención a la República de Corea.
En un comunicado, la empresa naval española ha explicado que el Ministerio de Economía, Industria y Energía de la República de Corea ha fijado un objetivo de 12 GW de eólica marina en 2030, y que solamente en la zona de la bahía de Ulsan (al sureste del país) se proponen 9 GW de eólica flotante, lo que la convertiría en el clúster de mayor concentración de unidades flotantes del mundo.
Navantia detalla que, al igual que sucede en el caso español, el desarrollo de la eólica marina en la República de Corea debe hacer frente al desafío de la gran profundidad de sus aguas (entre 100 y 400 metros), de manera que el país optará por tecnología flotante.
El acuerdo fue firmado en las instalaciones de Navantia Seanergies en Fene, en A Coruña, por Javier Herrador, director de Navantia Seanergies y Abel Méndez, director Comercial y Desarrollo de Negocio, y por parte de SeAH por Kwonhan Lee, vicepresidente, y Juan Kim, director Comercial.
La colaboración entre ambas empresas se centra en la fabricación en la República de Corea de flotadores completos, componentes o materiales fabricados allí o en países donde SeAH cuenta con instalaciones, o podría instalarse, como Estados Unidos y Australia.
Navantia confía en que el mercado de la energía eólica marina se desarrolle en Europa, y en los próximos años lo hará en nuevas zonas geográficas, como Estados Unidos y Asia Pacífico que necesitarán poder contar con fabricantes experimentados con una cadena de suministro fiable y experta, de ahí que estas nuevas oportunidades de negocio requerirán el desarrollo de nuevas soluciones en fabricación, gestión de proyectos y cadena de suministro.
SeAH, en asociación con Taiichio and Wolf Projects, es suministrador de buena parte de los materiales para la construcción de las “jackets” (un tipo de cimentación fija realizada en acero que sirve de base para los aerogeneradores que se instalan en el mar) de los proyectos de eólica marina construidos en Navantia Seanergies Fene, como los de East Anglia One, Saint Brieuc y Le Tréport.
Además de las “jackets” de subestación con construcción en Puerto Real, Le Tréport, Noirmoutier, y Dogger Bank -C.
El acuerdo firmado, que incluye los principios para la colaboración futura en cuanto al suministro de materiales en este sector, aportará garantías a Navantia Seanergies para hacer frente a los compromisos de proyectos futuros.
1011550